
La Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Córdoba reunida el día 3 de julio en sesión ordinaria aprueba la memoria anual de actividades y la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2017, que se ha cerrado en un total de ingresos de 1.145.044 euros y unos gastos de 1.137.805 euros, con un resultado de 7.238 euros. Asimismo se ha aprobado el presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio 2018, que asciende a 1.216.000 euros.
Incorporaciones
Igualmente, desde la anterior Asamblea, CECO incorpora como nuevos miembros asociados a Grupo Peña Automoción S.L. Saneamientos de córdoba S.A. (SADECO), Bumm Group Eventos Diferentes S.L. Almendras Francisco Morales S.A. Fundación PRODE, Deza Calidad, Martinez Echevarría Abogados, Grupo la Carbonería, Pharmex Advanced Laboratories, Invepat Go S.L., Colegio Británico de Córdoba S.A., Formiko Logistica S.L., Gestión de Fuerzas de Ventas S.L., Ofisur S.L. Albany School of English S.L., Caballero Caballero Distribuciones Electrónicas S.L., PROASA Córdoba S.L.P., AE Maderas S.A., Mueloliva y Minerva S.L., Academia Británica y Casa Internacional córdoba S.A. HIANSA PANEL S.A., Technology & power Business Group S.L., Grupo Puma S.L., Cintas & Asociados Abogados, S.L.P., Cruz Roja Española Hospital de Córdoba, Tonelería del Sur Rafael Cabello S.L., Solidaridad y Empleo de Cáritas en Córdoba, SOLEMCCOR S.L.U., The New Globe School of English S.L., Optimus Valorizaciones, S.L., Barín Mediación Inmobiliaria S.L., Aira Wellness S,L., Bakery Donuts Iberia, S.A.U. Grupo Bimbo, Asociación Cordoba Ecuestre, Grupo ALSARA , Desarrollo y aplicaciones Fitotécnicas S.A. DAFISA, Viguecons Estevez S.L., Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente S.A. (EPREMASA) y la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba, S.A. (EMPROACSA).
Y como miembros de pleno derecho, la Asociación Cordobesa de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía (ACOVEAC) y el Foro de Empresarias y Profesionales de Córdoba (FEPC).
Respecto a las bajas, la Asociación de Industriales de Frutos Secos de Córdoba (AIFRUCO), la Asociación Empresarial de Laboratorios y Asesores Agroalimentarios y Agronómicos de Córdoba, Azahara On Line 2014 S.L., Segenet Control S.L., Eurolingua, Ores Y Bryan Correduría de Seguros, S.L. y La Tertulia Rentas Sostenibles S.L.
Otros asuntos
Se informa a la Asamblea de que la Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía SGR ha incorporado a CECO como miembro del Consejo de Administración de GARÁNTIA, para lo que se designa a Antonio Díaz, representante en el mismo.
La situación logística de Córdoba
En el seno de la Junta Directiva de CECO se han producido análisis en profundidad sobre cuestiones de interés ara el empresariado cordobés. Entre ellas, destacar la disponibilidad de suelo industrial y de uso logístico en el término municipal de Córdoba y provincia.
Los empresarios inciden en la importancia que tiene el sector de la logística para el desarrollo del territorio y que Córdoba ocupa un lugar estratégico privilegiado. En este punto, se han conocido al detalle los espacios destinados a estos usos (La Rinconada, El Álamo, Palcosa…), entendiendo que para favorecer a Córdoba como eje logístico del sur del país es absolutamente necesario potenciar aquellos proyectos que priorizan la puesta en uso para tal fin.
En este contexto, los empresarios consideran que la Junta de Andalucía está desarrollando escasas actuaciones para impulsar a Córdoba desde el punto de vista logístico, no entendiendo cómo no ejecuta sus compromisos.
La Junta Directiva ha analizado el estado de situación del Acuerdo entre el Ayuntamiento, la Diputación y CECO suscrito el 26 julio de 2016 con el objetivo de crear la colaboración público-privada necesaria para el fortalecimiento, la modernización y la consolidación del sector logístico como elemento esencial en el desarrollo económico provincial. Este acuerdo, cuya finalidad es situar a Córdoba en el mapa de oferta de suelo a las grandes empresas o con necesidades de implantación de plataformas logísticas, continua a la espera de la incorporación de la Junta de Andalucía, tal y como anunció su presidenta en octubre de 2017 en un acto público en Córdoba.
Asimismo, ha analizado la necesaria apuesta inversora en las infraestructuras ferroviarias adjuntas al Parque Logístico de Córdoba (Palcosa) por parte del Gobierno central, teniendo en cuenta el aumento de la actividad en el transporte de mercancías, con un incremento de operadores especializados que han mostrado interés en potenciar el transporte ferroviario. Los empresarios valoran especialmente la conexión con la Red de Puertos y Áreas Logísticas de Andalucía y en los futuros corredores ferroviarios central y mediterráneo, y su conexión con el sistema portuario y la red de autovías.
En este contexto, la Junta Directiva de CECO ha elogiado el encuentro empresarial celebrado el 12 de abril en Los Barrios (Cádiz) para apoyar que Andalucía no quede fuera del diseño y ejecución del corredor ferroviario Mediterráneo y del corredor central y, en especial, en demanda de las inversiones para el tramo Bobadilla-Algeciras que afecta directamente a Córdoba.
Proyecto de Ordenanza para el Desarrollo Económico de la ciudad
Tras la reunión de trabajo de carácter sectorial celebrada el pasado 7 de mayo en CECO, la Junta Directiva ha conocido el proyecto de ordenanza municipal para el desarrollo económico, presentado por la alcaldesa de Córdoba al presidente de CECO, mostrando una opinión favorable a la aprobación de una norma única que ayude a agilizar los tramites y acortar plazos en la puesta en marcha de iniciativas empresariales, potenciando la declaración responsable y el silencio administrativo positivo.
Acuerdos de Colaboración
La Junta Directiva de CECO ha conocido los convenios de colaboración que la Confederación va a suscribir con Cajasur para impulsar la mejora de la competitividad de las empresas cordobesas, y con la sociedad de avales y garantías de Andalucía Garántia SGR. Asimismo, se ha presentado la alianza estratégica suscrita entre CECO y el Palacio de Congresos de Córdoba.
Nuevas Comisiones de Trabajo
El Comité Ejecutivo de CECO en sus reuniones de carácter periódico toma acuerdos y analiza aquellos temas de interés para la organización y las asociaciones y empresas miembros. Entre otros temas, aprueba la creación de dos nuevas comisiones de trabajo: la Comisión Mujer, Desarrollo y Empresa, presidida por Blanca Torrent (Aceitunas Torrent), y la Comisión de Transformación Digital de la Empresa, liderada por Manuel Reina (miratusmultas.com). Blanca Torrent ha apostado, desde la eficacia, la confianza y la oportunidad, en las aportaciones que la mujer realiza al ámbito empresarial. Por su parte, Manuel Reina ha profundizado en la formación y la información a la hora de adaptar las empresas a los nuevos consumidores y los nuevos mercados.
Crece el número de empresas miembros
Por su parte, Antonio Díaz, presidente de CECO, realiza un repaso de la actualidad organizativa y expone un balance de sus dos años de mandato, destacando la importante labor de las asociaciones empresariales y significando el número de empresas que se han sumado a CECO como miembros asociados, concretamente han aumentado un 50 por ciento con respecto a 2015.